Noticias
Luego de que la crisis sanitaria y económica frenara las actividades industriales durante el segundo trimestre de 2020, y posteriormente ocasionara el recorte en la inversión que las empresas destinan a la publicidad, Magna, unidad especializada en análisis del grupo de comunicación IPG Mediabrands, prevé un crecimiento de 8.3% en la industria del marketing.
Karla Natareno, líder regional de Magna, explicó para Expansión que aunque la pandemia ha afectado drásticamente la economía de nuestro país, ha permitido que la industria de la publicidad demuestre su capacidad de innovación y creatividad para mantener activa la comunicación.
Señaló que durante 2020, la publicidad digital creció 9%, impulsada principalmente por los formatos de video y redes sociales, y destacó que este sector podría incluso tener un repunte de 12% el próximo año.
“Se espera que las ventas de publicidad digital sobrepasen los formatos publicitarios lineales en la participación general de medios para 2024”, aseguró Natareno.
Por otro lado, expertos como Jonathan Barnard, jefe de Previsión de Zenith, firma de análisis que pertenece al grupo Publicis, aseguraron para el mismo medio que la publicidad digital podría crecer hasta 54.6% en 2022, debido a que se considera improbable que las empresas inviertan en medios tradicionales una vez estabilizado el mercado.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)